¡Hola! Soy Sole, y creo que para hablar te de algo tan importante para nosotros como esto, lo mejor era hacerlo de forma personal. Os escribo yo misma, como gerente, pero también como una parte del equipo que formamos en Monisol. Por eso, verás que a partir de ahora hablaré en plural al contarte qué hacemos por aquello que nos importa.
En Monisol, somos muy conscientes de nuestro entorno y del impacto que podemos tener en él. Creemos que el equilibrio entre empresas, sociedad y medio ambiente es el camino correcto para el avance, el crecimiento y la consecución de metas.
Por esto nos sentimos tan unidos al deporte y a quienes lo practican. Los deportistas nos muestran constantemente este. El deporte es compromiso: con el esfuerzo constante, con la afición, con el campo de juego, la pista y los elementos propios de cada uno.
Siendo así, apoyar el deporte era algo inevitable para nosotros. Así que empezamos primero con patrocinios a equipos juveniles de nuestra zona, así podíamos contribuir positivamente en nuestro entorno y también en las generaciones más jóvenes y su desarrollo.
Actualmente, nos orgullecemos de poder patrocinar varios equipos, incluyendo el Real Murcia Femenino y al líder de Primera Autonómica de Futbol Sala, el Villa de Fuente Álamo FS. También colaboramos con los más pequeños, en equipos junior, porque el espíritu deportivo es aún más beneficioso si lo entrenamos desde jóvenes.
Aunque el deporte es una actividad que disfrutamos mucho, también hemos intentado diversificar las formas de contribuir y mejorar nuestro entorno. Una de las maneras más sencillas y efectivas es nutrirse de otras empresas de alrededor y colaborar con ellas, potenciando la colaboración y crecimiento entre PYMES próximas. Por ejemplo, todos los productos y materiales que utilizamos en nuestro departamento de mantenimiento y limpieza son provenientes de otras pequeñas empresas de nuestro mismo polígono. Es beneficioso en varias direcciones, desde las ventajas de gestión por cercanía, como la inmediatez de reposición como las medioambientales ya que evitamos transportes innecesarios, reduciendo emisiones con estos pequeños gestos.
Como empresa estrechamente ligada con el campo y el sector agrario, somos muy conscientes de la importancia de reducir contaminación y funcionar de la manera menos invasiva posible. Por eso no dudamos en instalar placas solares o incluir vehículos eléctricos en nuestra flota.
Somos muy conscientes de lo importante que es sostener y ayudar al tejido empresarial, especialmente el de nuestra Región (Murcia) por eso colaboramos con diferentes asociaciones, relacionadas con el metal o con el propio emprendimiento. Estar rodeados de otros profesionales también es una manera de formarse, ya que las experiencias de otros también pueden servir de enseñanza.
Por último, desde hace tres años hemos incorporado dos programas diferentes para fomentar el empleo en las personas con mayor riesgo: jóvenes y personas con discapacidad. Por un lado, con la FP Dual, que actualmente nos permite aportar nuestro granito de arena en la formación de estudiantes de FP en nuestras áreas de administración y gestión de stocks. Si no conoces la FP Dual, te recomendamos este vídeo dónde te explicamos un poco sobre ella. La educación es uno de nuestros pilares, así que en 2025 también nos hemos sumado al patrocionio de #RMSkills, apoyando al alumnado que participa en la competición de Soldadura.
Y, por otro lado, hace ya dos años también que comenzamos nuestra colaboración con Fundown, para incorporar uno de sus alumnos (¿Juanma es un alumno o qué es exactamente?) a nuestro equipo. Y honestamente, sentimos que esta oportunidad es totalmente bidireccional, estamos muy orgullosos de lo que hemos aprendido nosotros a través de esta iniciativa.
Sabemos que esto solo el principio de nuestro camino, y que en el futuro iremos sumando acciones que contribuyan positivamente a la evolución y crecimiento positivo de nuestro entorno, porque crecer en compañía es la mejor forma de crecer.